A nivel muy básico, el control de acceso es una forma de controlar quién entra a un lugar y cuándo lo hace. La persona que entra puede ser un empleado, un contratista o un visitante, y puede hacerlo a pie, en coche o en otro medio de transporte. La ubicación a la que accede puede ser un centro, un edificio, una sala o un armario, por ejemplo.
Si decides utilizar un sistema de control de accesos, probablemente es porque quieres asegurar el acceso físico a tus edificios o centros para proteger tus ubicaciones, tus posesiones y a tus empleados. Pero esto no es más que el principio de los sistemas de control de acceso. Utilizar el sistema adecuado de la manera correcta puede añadir valor de muchas maneras. Puedes
Tu sistema de control de acceso y los datos que genera pueden jugar un papel estratégico para ayudarte a fomentar no solo la seguridad, sino también la productividad, el rendimiento, la creatividad e incluso la satisfacción. Porque, para nosotros, lo más importante a tener en cuenta sobre el sistema de control de acceso es las personas que lo utilizarán.
Para que un control de acceso físico actual sea realmente valioso, debe ser inteligente e intuitivo y ofrecer flexibilidad para responder a las necesidades y riesgos cambiantes. La respuesta a estas necesidades es un control de acceso adaptable según los riesgos.
Desde las primeras interacciones de control de acceso, la tecnología de las tarjetas ha evolucionado mucho. Las primeras tarjetas desarrolladas para los sistemas electrónicos eran de banda magnética, solo podían almacenar una cantidad limitada de datos y tenían que ponerse
Hoy en día, la seguridad física va más allá de cerraduras y cerrojos. Muchos sistemas modernos de control de acceso físico están basados en IP, con software inteligente y son capaces de procesar grandes cantidades de datos. Todo ello proporciona más funcionalidad, flexibilidad, escalabilidad y oportunidades de
Para las personas que utilizan tu edificio, la biometría puede suponer una mejor experiencia si se compara con la tarjeta de acceso. Hoy en día, la biometría se utiliza tanto para la identificación como para la verificación; a veces para ambas cosas a la vez. Al permitir el acceso al edificio escaneando una mano o una cara, el control de
En lo que se refiere al control de acceso, el departamento de seguridad no suele ser el único implicado. En las decisiones y los procesos relacionados con el acceso por parte de empleados, visitantes y proveedores, suelen participar los departamentos de RR. HH.,
El rápido desarrollo de la tecnología de reconocimiento biométrico ha propiciado la amplia adopción de la biometría en la vida diaria. Desbloqueamos los teléfonos móviles con la huella dactilar y verificamos las transacciones bancarias con el reconocimiento facial. La biometría también se está utilizando cada vez