Existe una enorme diversidad de empresas en el sector industrial dedicados a la producción o transformación de muy diferentes bienes y productos. Todos ellos tienen un punto en común muy importante y que pueden marcar la diferencia en los costes asociados a la producción y distribución de sus productos. La correcta gestión y utilización de la infraestructura logística de estas instalaciones industriales es clave a la hora de reducir costes y por tanto para aumentar la competitividad de estas empresas.
La optimización de los tiempos y de los recursos en la gestión diaria de estas instalaciones es clave en la gestión de costes y permite ahorrar gran cantidad de costes directos, indirectos y ocultos.
Para ayudar a las empresas a mejorar la gestión de sus infraestructuras y disminuir estos costes asociados es fundamental el uso de un sistema avanzado de control de acceso.

Este sistema electrónico de control de acceso consigue integrar y gestionar los flujos de personas y vehículos en las instalaciones industriales permitiendo optimizar la explotación de la infraestructura y de los recursos empleados.
Desde el punto de vista de la gestión de vehículos industriales el mero control de los tiempos y los ciclos de trabajo ya aporta herramientas más que suficientes para la correcta organización de las instalaciones.
La identificación de vehículos mediante la lectura de matrículas o mediante lectores de tags de largo alcance nos asegura la identificación unívoca de un vehículo y nos permite gestionarlo a través del control de acceso de forma individualizada. Desde abrir la barreara para que acceda hasta el guiado por la instalación.
La integración directa de la información sobre el vehículo y los conductores que van a acceder a la instalación junto con el calendario y horario en el que deben acceder nos permite la optimización del personal involucrado en la propia recogida de información del transporte, así como de la optimización del personal en las horas de mayor y menor demanda de trabajo.

La gestión directa y externa de los visitantes mediante un pre-registro web, permite que todos los datos sobre las visitas se introduzcan de forma automática en el sistema de control de accesos. Este a su vez puede enviar de forma automática una credencial, normalmente mediante el envío de un código QR al teléfono móvil del visitante, con el que accederá directamente a la instalación sin más trámites adicionales. Puesto que toda la recogida de datos de las visitas se ha realizado con anterioridad e incluso se ha expedido la acreditación de forma automática, la gestión de la visita una vez que ha llegado a la instalación puede ser prácticamente desatendida.
En el caso del guiado de vehículos industriales podemos informar directamente al conductor del vehículo de donde debe proceder a la carga y descarga junto con el pesaje de la mercancía desde el mismo momento en el que el sistema identifica la matrícula del vehículo. Si falta algún trámite administrativo también se le puede indicar que acuda a unas dependencias específicas para solucionar le problema y sin interrumpir el resto del tráfico de mercancías.
En el caso de instalaciones en las que trabaja personal de subcontratas siempre hay labores de recogida de datos y labores de gestión específicos asociados a este tipo de contratos externos y sus trabajadores. La Integración del sistema de control de accesos con los softwares de coordinación empresarial permite gestionar el acceso y el tráfico sin necesidad de emplear recursos específicos para las acreditaciones del personal. Si todos los papeles están en regla el acceso es automático. Si falta algún requisito o ha caducado el sistema le indicará que tiene que resolverlo de forma específica antes de permitirle el acceso, recayendo la responsabilidad y la gestión en la empresa externa.

En entornos industriales el uso de basculas de pesaje es muy habitual para la verificación y gestión de las mercancías trasportadas. Mediante un sistema avanzado de control de acceso podemos integrar el ERP en el proceso de pesaje de cada camión evitando que puedan cargar o descargar y salir de la instalación sin haber pasado previamente por la báscula mediante un guiado. Estos datos de la báscula quedan asociados a la matrícula del vehículo automatizando al máximo el proceso y evitando así errores de gestión todo ellos reduciendo los recursos empleados para su gestión.
Absolutamente todos los eventos de acceso y gestión que se producen en la instalación quedan registrados de forma automática y disponibles para su explotación y estudio. Los datos precisos de lo que ha ocurrido en el flujo de personas y vehículos asociados a la instalación nos permite tomar decisiones de gestión en base a unos datos precisos y determinar cuáles son las posibles áreas de mejora en la gestión.